Nuestras Terapias


Acupuntura
Auriculoterapia
Moxa
Electroacupuntura
Laserpuntura
Craneopuntura
Ventosas
Reflexología Podal





Consúltenos

Tratamientos con  Acupuntura

          La acupuntura es una técnica en la que se utilizan agujas metálicas muy finas para estimular puntos específicos en el cuerpo.
          A través de la inserción de agujas se puede corregir el movimiento energético existente en nuestro cuerpo.
          Las agujas insertadas ayudan a disminuir el dolor, fortalecer el sistema inmunológico, reducir las inflamaciones y ayudar a nuestro organismo a combatir infecciones.

          La acupuntura ha sido recientemente galardonada con el estatus de Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco.
En 1.979, ante la creciente popularidad de la acupuntura y el interés de algunos países para introducir los tratamientos propios de la medicina tradicional china en el sistema nacional público de salud, la Organización Mundial de la Salud, OMS, elaboró unas directrices sobre la seguridad de la acupuntura y su efectividad.

           Este mismo año, la OMS publicó un documento con las enfermedades que, por su evolución y efectividad, eran recomendadas de tratarse con acupuntura.
En el listado de enfermedades tratadas con acupuntura de este documento se encuentran las siguientes:

Enfermedades Respiratorias
Sinusitis aguda
Rinitis aguda
Catarro Común
Bronquitis Aguda
Asma

Enfermedades Gastrointestinales
Espasmo esofágico
Gastroptosis
Gastritis Aguda y Crónica
Hiperacidez Gástrica
Úlcera y Colitis Duodenal Crónica
Estreñimiento y Diarrea
Ileo Paralítico
Colon Irritable

Enfermedades Neurológicas
Cefalea
Migraña
Neuralgia del Trigémino
Parálisis facial en estado temprano
Neuropatía periférica
Secuelas de accidente vascular cerebral
Síndrome de Meniere
Vejiga Neurógena
Enuresis nocturna
Neuralgia intercostal

Enfermedades Oculares
Conjuntivitis aguda
Retinitis central
Miopía de niños
Ojos secos

Enfermedades de la boca
Dolor de muelas
Gingivitis
Faringitis aguda y crónica

Enfermedades músculo esqueléticas
Periartritis escapulohumeral
Codo de tenista
Ciática
Lumbalgia
Artritis reumatoide

Desórdenes Psicosomáticos
Insomnio
Fatiga
Estrés


Enfermedades de la piel
Eczema
Psoriasis
Herpes Zoster