ACUPUNTURA EN EL DEPORTE

DE ALTO RENDIMIENTO


Con la aplicación de la acupuntura al mundo del deporte de alto rendimiento puede conseguir cuatro beneficios extraordinariamente importantes para la vida del deportista:

 

  • Aumentar el rendimiento en la práctica del deporte, sin usar   sustancias   prohibidas o que pongan en riesgo la salud.
  • Ayudar a prevenir lesiones en deportistas que llevan, hasta el   límite más   alto, el rendimiento de su cuerpo.
  • Recuperar al deportista tras sufrir lesiones.
  • Mejorar la conducta psicológica del deportista para conseguir   una   mejora  en su   rendimiento deportivo.


 La acupuntura se emplea en muchos países del mundo, especialmente en Oriente, como un complemento importante en la práctica del Deporte de Alto Rendimiento.

Algunos de los cambios que la práctica de la acupuntura puede conseguir en nuestro organismo para poder alcanzar los cuatro beneficios anteriormente citados son:


  •    Aumento de glóbulos rojos en la sangre, consiguiendo una mejora de la     oxigenación.
  •    Fomentar el crecimiento de masa muscular.
  •    Reforzar tendones y ligamentos para evitar lesiones
  •   Fortalecer el sistema inmunológico.
  •    Disminuir la ansiedad.
  •    Regular el sistema neurovegetativo.

 

Las técnicas empleadas en acupuntura para mejorar el rendimiento del deportista, fortalecer su salud o recuperarla en caso de pérdida de ésta, no son técnicas agresivas y respetan los procesos biológicos naturales. Así, la acupuntura ayuda a conseguir, de forma natural, un deportista con un cuerpo y una mente sanos y resistentes, a la vez que aumenta el rendimiento físico y psicológico, para poder practicar el deporte a un nivel más alto y durante más tiempo.

 

(Fuente: “Medicina Complementaria y deporte de alto rendimiento”. Prof. Juan Pablo Moltó Ripoll. Instituto de PsicoNeuroAcupuntura).




Coméntenos su caso, sin compromiso, llamando al teléfono 675617091 o bien envíenos un WhatsApp al mismo número, o un correo electrónico.


CONSÚLTENOS SU CASO POR EMAIL



ARTICULOS INTERESANTES DE REVISTAS ESPECIALIZADAS EN EL MUNDO DEL DEPORTE:

 


Revista: Sportlife


Artículo: “Acupuntura para ganar rendimiento en tu deporte”.

 

Enlace: https://www.sportlife.es/noticias/acupuntura-para-ganar-rendimiento-deportivo_202968_102.html

 

“…la Acupuntura mejora el bienestar físico y psíquico de los deportistas, alivia la fatiga inducida por el ejercicio, produce una disminución de la percepción de cansancio, incrementa el rendimiento durante los entrenamientos, desarrolla la rapidez muscular de los atletas y produce cambios por sí mismo en el ritmo cardiaco y en el consumo de oxígeno, equivalentes a los que se producen durante el entrenamiento físico habitual.”


 “ …la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), el Comité Olímpico Internacional y otras organizaciones encargadas de velar por la salud de los deportistas, concluyen que la Acupuntura no se puede considerar, bajo ningún concepto, dopaje.”


“…existe evidencia científica de que la Acupuntura consigue un efecto positivo sobre el rendimiento deportivo, como es aumentar la potencia muscular, retrasar la aparición de la fatiga y prevenir lesiones.”


…se ha demostrado su efecto beneficioso en personas que no han entrenado y se han aplicado Acupuntura, obteniendo óptimos resultados en cuanto a su habilidad motora y sobre su metabolismo oxidativo.”


“…la Acupuntura mejora las concentraciones locales de hemoglobina y de hemoglobina oxigenada, …, elevación de testosterona, que aumenta la actividad de las enzimas antioxidantes como son superóxido dismutasa, glutation peroxidasa y catalasas, enzimas encargadas de retirar radicales libres y reducir los niveles de malonaldehido, que indica un menor nivel de oxidación.”


“…el 70% de los médicos deportivos en países asiáticos aplican la Acupuntura”.

 

 

Revista: CMD Sport


Artículo: “Los beneficios de la acupuntura en el running”.


Enlace:

https://www.cmdsport.com/running/cuidate-running/consejos-cuidate-running/los-beneficios-la-acupuntura-running/

 

La acupuntura nos ayuda a prevenir lesiones y a recuperarnos de éstas”.


“Está claro que una sesión de acupuntura puede aliviar un dolor puntual que padezcamos. Pero es que, además, un tratamiento regular nos ayudará a mejorar nuestra flexibilidad y corregir de raíz problemas de tipo neurovegetativo…”


“La acupuntura puede llegar a tener un beneficio doble: sobre nuestra forma física (rendimiento deportivo) y también sobre nuestra capacidad pulmonar”


“La acupuntura puede sernos de ayuda a nivel emocional, psicológico… Diversos estudios, han demostrado que la acupuntura ayuda a rebajar los niveles de cortisol, adrenalina y noradrenalina, y segregamos serotonina, la hormona de la felicidad. Al mismo tiempo, regula la dopamina -vital en la coordinación muscular, pues su déficit produce Parkinson- y regula otras tantas hormonas en función de los puntos escogidos. Todo ello incidirá de forma directa sobre el sistema nervioso central y ayudará a rebajar los niveles de estrés…”



 Coméntenos su caso, sin compromiso, llamando al teléfono 675617091 o bien envíenos un WhatsApp al mismo número, o un correo electrónico.


CONSÚLTENOS SU CASO POR EMAIL