Refuerzo del Sistema Inmunológico con Acupuntura, en Granada

Acupuntura Integral Avanzada

C./ Camino de Ronda, 101, Edificio Atalaya, Portal 2, 7º E. 
Estación de metro: Méndez Núñez
18003 Granada

Josefina Salas Romo. 
Para informarse, llámenos por teléfono o envíenos un WhatsApp al 675617091


La práctica de la acupuntura para fortalecer nuestro sistema inmunológico, se viene aplicando en Oriente desde hace tres milenios. En Occidente, sólo hemos empezado a considerar las técnicas de acupuntura desde hace unos pocos decenios. 

Actualmente, existe un buen número de estudios científicos, que avalan la evidencia de los eficaces resultados de la acupuntura en el tratamiento de las enfermedades infecciosas.

La forma ideal de evitar padecer una de estas enfermedades contraídas mediante el contagio por virus, hongos o bacterias, es tener nuestro sistema inmunológico en buen estado, es decir, preparado para hacer frente a cualquier contacto que podamos tener con estos microorganismos patógenos que, especialmente en invierno, se hacen presentes en tantos ámbitos de nuestra vida. 

El sistema inmunológico se encarga de proporcionar a nuestro organismo las defensas necesarias para protegernos ante cualquier agente patógeno externo. Un sistema inmunológico fuerte está asociado a una salud sólida. Es el sistema de defensa de nuestro cuerpo que lucha contra los invasores externos para mantener la salud.

Para comprobar en qué estado se encuentra nuestro sistema inmunológico, podemos hacernos un análisis de sangre para conocer el nivel de leucocitos en ella (neutrófilos, linfocitos, monocitos, eosinófilos). También podríamos conocer si nuestro sistema inmunológico se encuentra en buen o en mal estado, planteándonos una serie de cuestiones como, si padecemos de resfriados frecuentes y solemos coger la gripe con episodios severos de esta enfermedad, si nos encontramos cansados la mayor parte del día, si las heridas que nos hacemos cicatrizan lentamente, si nuestro nivel de estrés es alto, si no dormimos bien, si tenemos trastornos digestivos o si sufrimos infecciones con frecuencia.

Con un sistema inmunológico débil, se es más propenso a contraer enfermedades infecciosas, y a caer en episodios graves de éstas, especialmente cuando se produce una epidemia como las de gripe que estamos acostumbrados a sufrir en invierno, o más recientemente, la de Covid 19.

Al fortalecer el sistema inmunológico, proporcionamos a nuestro organismo mayor resistencia a desarrollar episodios graves de estas enfermedades infecciosas.

Hoy día existen numerosos estudios que han confirmado que, con el tratamiento para el fortalecimiento del sistema inmunológico mediante acupuntura, se consigue aumentar la producción de glóbulos blancos (directamente implicados en la detección y anulación de los microorganismos patógenos en nuestro organismo), y se mejora la capacidad de generación de anticuerpos.

Por otro lado, nuestro sistema inmunológico está interrelacionado con el sistema nervioso, el endocrino y los factores psicológicos de cada individuo (está comprobado que las personas que padecen de estrés o se encuentran en estados próximos a la depresión, o las personas con una alimentación desequilibrada, o con problemas para dormir las horas necesarias, se encuentran en situaciones de mayor propensión a padecer enfermedades contagiosas que otras). Pues bien, el sistema nervioso, el sistema endocrino y los factores psicológicos y emocionales de una persona, también pueden regularse mediante la acupuntura para conseguir un mejor estado de salud y afianzar el sistema inmunológico. 




Coméntenos su caso, sin compromiso, llamando al teléfono 675617091 o bien envíenos un WhatsApp o un correo electrónico.


CONSÚLTENOS SU CASO POR EMAIL


Refuerzo del Sistema Inmunológico con Acupuntura, en Granada


Acupuntura Integral Avanzada


C./ Camino de Ronda, 101,

Edificio Atalaya, Portal 2, 7º E. 

Estación de metro: Méndez Núñez

18003 Granada


Josefina Salas Romo. 


Para informarse, llámenos por teléfono o envíenos un WhatsApp al 675617091



Refuerzo del Sistema Inmunológico con Acupuntura


La práctica de la acupuntura para fortalecer nuestro sistema inmunológico, se viene aplicando en Oriente desde hace tres milenios. En Occidente, sólo hemos empezado a considerar las técnicas de acupuntura desde hace unos pocos decenios. 


Actualmente, existe un buen número de estudios científicos, que avalan la evidencia de los eficaces resultados de la acupuntura en el tratamiento de las enfermedades infecciosas.


La forma ideal de evitar padecer una de estas enfermedades contraídas mediante el contagio por virus, hongos o bacterias, es tener nuestro sistema inmunológico en buen estado, es decir, preparado para hacer frente a cualquier contacto que podamos tener con estos microorganismos patógenos que, especialmente en invierno, se hacen presentes en tantos ámbitos de nuestra vida. 


El sistema inmunológico se encarga de proporcionar a nuestro organismo las defensas necesarias para protegernos ante cualquier agente patógeno externo. Un sistema inmunológico fuerte está asociado a una salud sólida. Es el sistema de defensa de nuestro cuerpo que lucha contra los invasores externos para mantener la salud.


Para comprobar en qué estado se encuentra nuestro sistema inmunológico, podemos hacernos un análisis de sangre para conocer el nivel de leucocitos en ella (neutrófilos, linfocitos, monocitos, eosinófilos). También podríamos conocer si nuestro sistema inmunológico se encuentra en buen o en mal estado, planteándonos una serie de cuestiones como, si padecemos de resfriados frecuentes y solemos coger la gripe con episodios severos de esta enfermedad, si nos encontramos cansados la mayor parte del día, si las heridas que nos hacemos cicatrizan lentamente, si nuestro nivel de estrés es alto, si no dormimos bien, si tenemos trastornos digestivos o si sufrimos infecciones con frecuencia.


Con un sistema inmunológico débil, se es más propenso a contraer enfermedades infecciosas, y a caer en episodios graves de éstas, especialmente cuando se produce una epidemia como las de gripe que estamos acostumbrados a sufrir en invierno, o más recientemente, la de Covid 19.


Al fortalecer el sistema inmunológico, proporcionamos a nuestro organismo mayor resistencia a desarrollar episodios graves de estas enfermedades infecciosas.


Hoy día existen numerosos estudios que han confirmado que, con el tratamiento para el fortalecimiento del sistema inmunológico mediante acupuntura, se consigue aumentar la producción de glóbulos blancos (directamente implicados en la detección y anulación de los microorganismos patógenos que provocan enfermedades en nuestro organismo), y se mejora la capacidad de generación de anticuerpos.


Por otro lado, nuestro sistema inmunológico está interrelacionado con el sistema nervioso, el endocrino y los factores psicológicos de cada individuo (está comprobado que las personas que padecen de estrés o se encuentran en estados próximos a la depresión, o las personas con una alimentación desequilibrada, o con problemas para dormir las horas necesarias, se encuentran en situaciones de mayor propensión a padecer enfermedades contagiosas). Pues bien, el sistema nervioso, el sistema endocrino y los factores psicológicos y emocionales de una persona, también pueden regularse mediante la acupuntura para conseguir un mejor estado de salud y afianzar el sistema inmunológico. 




ARTICULOS INTERESANTES DE PUBLICACIONES ESPECIALIZADAS 


Medio: Salud Total


Artículo: La acupuntura en tiempos de Coronavirus. Dra. Teresa Pascual


Enlacehttps://revistasaludtotal.com/la-acupuntura-en-tiempos-de-coronavirus/ 


Junto a otras medidas preventivas para prevenir el contagio, la acupuntura puede tener un papel importante en la prevención del coronavirus. Porque, según investigaciones recientes, este procedimiento técnico médico potencia la inmunidad y regula el equilibrio psíquico, dos pilares fundamentales frente a infecciones”.


Estos estudios médicos (*) han constatado que la acupuntura aumenta la tasa de linfocitos, y estas células son fundamentales en la lucha frente a la infección, explica la doctora Teresa Pascual, experta en acupuntura”.


Además, en estudios animales de reciente publicación, la acupuntura parece disminuir la inflamación en las infecciones graves, la llamada ‘tormenta de citoquinas’ (responsable de la evolución grave en pacientes de Covid-19). Este estudio, realizado en ratones, ha sido llevado a cabo por neurocientíficos de la Escuela de Medicina de Harvard, y publicado en la revista ‘Neuron’ en agosto de 2020 (**)”.


La utilidad de la acupuntura en la prevención frente al coronavirus, se amplía al campo de la salud mental: libera neurotransmisores en el cerebro, disminuyendo la ansiedad, la depresión y las alteraciones del sueño, que han aumentado con la pandemia. “La acupuntura estabiliza el estado de ánimo”, subraya la dra. Pascual”.


........................................................................


Medio: Elsevier. Revista Internacional de Acupuntura


Artículo:

Mesa Redonda Modulación Neuroinmunológica. Regulación del sistema inmunitario por parte de la acupuntura. 

Ishar Dalmau-Santamaría. Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, España.


Enlace

www.elsevier.es › es-revista-revista-internacional-acupunt...


En la actualidad, un número creciente de estudios científicos en investigación básica e investigación clínica apoya la evidencia de los beneficios clínicos de la acupuntura (incluye también a la electroacupuntura) en el tratamiento de varias enfermedades inmunológicas, como procesos alérgicos, enfermedades infecciosas y autoinmunes y síndromes de inmunodeficiencia.”


A nivel particular, los efectos inmunomoduladores beneficiosos de la acupuntura se explican por la potenciación de la inmunidad innata y en la regulación de la respuesta de la inmunidad adquirida. Entre otros efectos, se ha demostrado claramente que la inmunidad innata se ve reforzada al estimular la capacidad citotóxica de las células natural killers, mientras que la inmunidad adquirida se beneficia de los efectos del tratamiento con acupuntura por la corrección del desequilibrio de la respuesta de las 2 poblaciones de linfocitos CD4+, Th1 y Th2”.


........................................................................


Medio: Elsevier. Revista Internacional de Acupuntura.


Artículo: La Medicina Tradicional China en el tratamiento de la COVID-19. Onelis Góngora Gómez , Wilber Jesús Riverón Carralero. Universidad de Ciencias Médicas de Holguín.


Enlacehttps://www.elsevier.es/es-revista-revista-internacional-acupuntura-279-avance-resumen-la-medicina-tradicional-china-el-S1887836920300570


La acupuntura es una técnica que posee características propias útiles en el tratamiento de la COVID-19, se sabe que puede utilizarse, entre otras cosas, para el fortalecimiento del sistema inmunológico, brindando mayor resistencia por parte del organismo a desarrollar etapas graves de la enfermedad.”




Coméntenos su caso, sin compromiso, llamando al teléfono 675617091 o bien envíenos un WhatsApp o un correo electrónico.